Premise fue lanzada en el año 2012 con el objetivo de ayudar a todos a ganar más dinero y empoderar a las comunidades y empresas locales para tomar las mejores decisiones a través de información por pedido. Desarrollamos nuestra tecnología para que las personas encuentren una manera de monetizar sus datos y opiniones y para que las empresas reimaginen la forma de obtener la información. Nuestra visión es ayudar a todos a tomar el control de su futuro financiero.
Con ese fin, siempre nos preguntamos cómo podemos ayudar a nuestros colaboradores a ganar más dinero, qué más podemos hacer y qué herramientas podemos proporcionar para empoderar a nuestros colaboradores para que tomen el control de su futuro financiero. Estas son algunas preguntas constantes e importantes que nos hacemos en Premise todos los días.
Los colaboradores en los países en desarrollo dependen de Premise para ganarse la vida y prefieren en gran medida los pagos en cripto.
Mientras Premise se expandía con éxito a 135 países, descubrimos que muchos colaboradores en países en desarrollo como Sudáfrica, Filipinas y Colombia dependen de los ingresos generados completando tareas de Premise para ganarse la vida. A diferencia de los colaboradores en los Estados Unidos y Europa, que en su mayoría usan Premise para ganar algo de dinero extra, los colaboradores en zonas marginadas dependen en gran medida de nosotros para mantener sus vidas y sus familias. Por ejemplo, un colaborador filipino retiró 58 000 PHP (casi $1000 USD) después de realizar 1085 tareas en el transcurso de un año, complementando más del 19 % del ingreso familiar anual promedio en Filipinas (aproximadamente 300 000 PHP).
Además, también descubrimos que nuestros colaboradores en estos países en desarrollo prefieren en gran medida las criptomonedas a la moneda de circulación local al retirar dinero. Más del 80% de los colaboradores en Colombia eligen bitcoin como su opción de pago. Nuestro último estudio sobre criptomonedas reveló que el 73 % de nuestros Colaboradores están dispuestos a usar criptomonedas para comprar bienes y servicios, y más del 20 % cree que Bitcoin es una buena oportunidad de inversión y una forma útil de moneda.
Estos datos envían un mensaje convincente de nuestros colaboradores: las criptomonedas se consideran una herramienta clave para lograr un mejor futuro financiero.
¿Por qué las criptomonedas son tan importantes para nuestros colaboradores?
Primero, analicemos la realidad observando algunas estadísticas reveladoras.
Solo el 13% de la población de nuestro planeta nace en países con monedas fuertes como el dólar estadounidense, el euro, el yen japonés, la libra esterlina, el dólar australiano, el dólar canadiense o el franco suizo. El otro 87% nace en países con monedas mucho menos confiables y sistemas más débiles. Como resultado, más de 1600 millones de personas viven bajo una inflación de dos o tres dígitos todos los días y más de 1700 millones de personas no tienen acceso al sistema bancario en el mundo. Estas personas no tienen acceso a cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos, financiamiento y muchas otras herramientas financieras que tenemos el privilegio de disfrutar en los EE.UU.
Si estas estadísticas no son suficientes, escuchemos algunas historias de la vida real de nuestros colaboradores:
Imagínate que eres una persona joven y motivada en Venezuela, lista para trabajar duro por tu futuro. De hecho, has trabajado muy duro durante la semana pasada, solo para darte cuenta al final de la semana de que tu salario ganado con tanto esfuerzo vale menos de la mitad de lo que valía hace una semana.
Imagínate nuevamente, crecer en Vietnam y ahorrar dinero “debajo de tu almohada” trabajando duro, pero no tienes una cuenta bancaria debido a la falta de historial crediticio, costo, etc. Lo que terminas haciendo en lugar de ahorrar tu dinero en tu cuenta bancaria, es gastar todo tu dinero porque no tienes una cuenta bancaria para ahorrarlo y nunca sabes si tu dinero va a valer la mitad de su valor de un día para otro.
Imagina una última vez que naciste en Filipinas y viniste a los Estados Unidos a trabajar. Quieres mandar dinero a tu familia, pero ellos no tienen una cuenta bancaria para depositar. En su lugar, debes recurrir al uso de un servicio de remesas, pero es posible que cobren tarifas altas (por ejemplo, el Servicio Postal de Estados Unidos cobra una tarifa de emisión de $ 49.65 más una tarifa de procesamiento) y, por lo general, la transacción demora unos días en completarse.
La criptomoneda como solución y como una nueva esperanza
Las historias mencionadas anteriormente son historias de la vida real que suceden todos los días en muchas regiones marginadas. Para las personas que viven en estas regiones, la oportunidad de invertir en criptomonedas como Bitcoin o Ethereum puede ofrecer mejores perspectivas que conservar su moneda local (nuevamente, debido a la alta inflación y la incertidumbre inherente a un sistema financiero más débil).
Nuestra conclusión: La criptomoneda es potencialmente una solución para muchas personas que nacieron en estas regiones marginadas.
Con la rápida adopción de dispositivos móviles y plataformas financieras como Premise, las personas que nacieron en sistemas financieros más débiles, finalmente podrán tomar el control de su futuro financiero, ya que ahora pueden ganar, comprar, enviar y administrar criptomonedas en sus dispositivos móviles sin altos costos de transacción, sin preocuparse por la inflación, y sin depender de un sistema financiero poco confiable.
¿Qué sigue?
Las iniciativas cripto en Premise son nuestra principal prioridad debido al posible impacto positivo que tales ofertas pueden tener en nuestra comunidad global de colaboradores.
Nuestra iniciativa/visión cripto incluye:
- Incrementar el acceso a los activos digitales y las criptomonedas y eliminar las barreras de entrada para acelerar la adopción de las criptomonedas.
- Educar a nuestra red global de colaboradores y sus comunidades sobre educación financiera y derribando mitos y conceptos erróneos sobre los activos digitales y las criptomonedas.
- Explorar la intersección de la web3 y la monetización de datos, utilizando varias tecnologías de cadena de bloques para emplear estrategias de gamificación.
¡Mantente atento a este blog para informarte de las noticias más relevantes a medida que transformamos esta visión en acción!